
Isabel tiene tres años. Vuelve con su mamá del “Super” y lleva un rato insistiendo en que quiere una chocolatina que su madre ha comprado. Su mamá le ha dicho que son para la merienda, que al llegar a casa van a almorzar. Pero ella sigue insistiendo:
– Mamá quiero que me des la chocolatina.
– No cariño, te he dicho que vamos a casa a comer, las chocolatinas son para la merienda -responde la madre.
-¡No, yo las quiero ahora! -replica la niña amenazando con llorar.
La madre, por su parte, intenta convencerla:
-Isabel, si te comes ahora la chocolatina, no te comerás la comida.
Sin embargo, la niña no atiende a razones e insiste con más ímpetu:
-¡¡Quiero las chocolatinas!! -buscando entre las bolsas.
La madre se muestra más contundente y dice mientras le retira las manos -¡pues ahora no!
En ese momento la niña se tira al suelo, empieza a llorar, gritar y patalear.
La madre se sorprende de la reacción y se siente abochornada ante la mirada de los viandantes. Intenta calmarla pero la niña grita aún más.
Finalmente la madre se siente obligada a ceder, le entrega la chocolatina e Isabel se calma. Una vez más se ha salido con la suya.
Esta es una situación típica de rabieta o berrinche. Un niño reacciona de manera desproporcionada ante una negativa o frustración. Con su conducta, intenta cambiar la decisión inicial de los padres.
Cuando esta forma de actuar se repite y logra su objetivo, se ve reforzada y la probabilidad de que vuelva a suceder en una situación similar aumenta.
En próximas entradas les dejaré algunas orientaciones básicas para afrontarlas. En cualquier caso les recomiendo uno de mis libros: “Rabietas, pataletas y malos modales“, Editorial Grupo Gesfomedia.
jesusjarque
Latest posts by jesusjarque (see all)
- Calendario 2019 para imprimir - 10 enero, 2019
- Cómo elaborar un Plan de Trabajo según Decreto Inclusión de Castilla-La Mancha - 8 enero, 2019
- Evaluación psicopedagógica del TDAH, curso on line - 21 octubre, 2018
2 comentarios en “¿Qué es una rabieta o berrinche?”