Imagen tomada de MorgueFile.comLos celos son un sentimiento, una emoción, en la cual predomina el miedo a perder o ver reducido el cariño y la atención de sus padres. El niño con celos teme que sus padres y las personas cercanas prefieran al hermano.
La aparición de este sentimiento es algo normal y comprensible, sobre todo cuando la llegada del nuevo hijo se produce en edades tempranas, entre los dos y cinco años, ya que en estas edades la sensación de pérdida o desplazamiento es mayor, y la capacidad para comprenderla es menor.
Los celos no siempre implican un resentimiento hacia el hermano percibido como rival. Normalmente ponen en el punto de mira de los sentimientos negativos a la madre. En cualquier caso, tienen múltiples manifestaciones:
- Molestar al hermano o hermana
- Agresión verbal o física.
- Desprecios e insultos.
- Delatar
- Cambio del patrón de conducta que el niño venía presentando.
- Aparición de conductas más infantiles que ya estaban superadas.
- Tristeza.
- Indiferencia hacia el hermano.
- Exceso de responsabilidad, impropia de su edad.
Por último, es importante indicar que la dirección de los celos no siempre es del hermano mayor hacia el menor. En muchas ocasiones, los celos se manifiestan justamente al contrario: los sentimientos negativos se dirigen hacia el mayor.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.