Dani tiene siete años y dice que Alicia es su novia. Tanto es así que en el recreo buscan un rincón para besarse, eso sí, con casi toda la clase como espectadores. Sus padres están preocupados y no saben cómo tratar este tema.

Imagen tomada de Moguefile.com
La situación de estos padres, suele ocurrir a estas edades y se convierte en una consulta frecuente a los educadores. Sobre la cuestión quiero hacer las siguientes consideraciones:
1. Se ha favorecido previamente
Es muchas ocasiones el tema de este niño es “mi novio” o esta niña es “mi novia”, suele aparecer de manera espontánea en niños pequeños, incluso con tres años. Sin embargo, los padres suelen reforzar este comportamiento haciendo gracias, bromeando… en definitiva favoreciendo este tipo de comentarios. Cuando llegan a esta edad y aparecen estas situaciones, en realidad lo único que hemos hecho es favorecer que aparezcan.
2. Una forma de experimentar
Otros comportamientos asociados a “ser novio o novia” surgen también como una forma de experimentación, sin otra intencionalidad. Normalmente imitan estos roles que han visto en los adultos: en sus padres, en películas…
3. Tenemos amigos y amigas
Considero que a estas edades no hay que favorecer ni alentar este tipo de conductas. Tampoco creo conveniente que los castiguemos por ello, ni los amenacemos con adoptar medidas si se vuelven a repetir.
Al contrario es conveniente explicarles a los niños que ahora se tienen amigos y amigas, que los novios son otra cosa y asunto de “mayores”. La infancia es la etapa de la amistad.
4. Explicarles las diferentes relaciones
Puede ayudar, el hecho de explicarle a los niños las diferentes relaciones que establecemos con las personas y cómo en cada una de ellas, el afecto y el cariño se expresa de forma diferente. No es lo mismo la relación que ellos tienen con papá o mamá, que con los tíos, con los hermanos, otros adultos conocidos… y con los amigos.
Este es un tema controvertido, lo sé, pero he querido ofrecerles mi punto de vista, por supuesto psicopedagógico. Probablemente dependa también del sistema de valores que cada familia tenga. En cualquier caso, les animo a compartir sus opiniones y experiencias sobre este tema.
35 comments on “Dice que tiene novia con 7 años”
Completamente de acuerdo en todo…trabajo en EI y la mayoría d las veces lo de las novias (suele ser más) se potencia en casa porque hace “mucha gracia” y , a veces , se generan auténticas persecuciones de los niños a sus”amadas”, creando agobios innecesarios.
Wow! This can be one of the most useful blogs we have ever come acsors on thesubject. Basically wonderful article! I’m also an expert in this topic so I can understand your effort.
Completamente de acuerdo en todo…trabajo en EI y la mayoría d las veces lo de las novias (suele ser más) se potencia en casa porque hace “mucha gracia” y , a veces , se generan auténticas persecuciones de los niños a sus”amadas”, creando agobios innecesarios.
Wow! This can be one of the most useful blogs we have ever come acsors on thesubject. Basically wonderful article! I’m also an expert in this topic so I can understand your effort.
Completamente de acuerdo en todo…trabajo en EI y la mayoría d las veces lo de las novias (suele ser más) se potencia en casa porque hace “mucha gracia” y , a veces , se generan auténticas persecuciones de los niños a sus”amadas”, creando agobios innecesarios.
Wow! This can be one of the most useful blogs we have ever come acsors on thesubject. Basically wonderful article! I’m also an expert in this topic so I can understand your effort.
Jesús, coincido contigo en la interpretación de estas conductas infantiles!
Es muy cierto que en todos los comportamientos de los niños tiene mucha incidencia la estimulación.Centremos nuestra atención
en reforzar aquellas conductas que desarrollan capacidades cognitivas y seamos sensatos y reflexionemos en cuanto al manejo de las relaciones sociales teniendo en cuenta la edad .
Los niños deben vivir cada una de las etapas a su debido tiempo
cuidando la integridad física, intelectual , emocional en su entorno social.
Jesús, coincido contigo en la interpretación de estas conductas infantiles!
Es muy cierto que en todos los comportamientos de los niños tiene mucha incidencia la estimulación.Centremos nuestra atención
en reforzar aquellas conductas que desarrollan capacidades cognitivas y seamos sensatos y reflexionemos en cuanto al manejo de las relaciones sociales teniendo en cuenta la edad .
Los niños deben vivir cada una de las etapas a su debido tiempo
cuidando la integridad física, intelectual , emocional en su entorno social.
Jesús, coincido contigo en la interpretación de estas conductas infantiles!
Es muy cierto que en todos los comportamientos de los niños tiene mucha incidencia la estimulación.Centremos nuestra atención
en reforzar aquellas conductas que desarrollan capacidades cognitivas y seamos sensatos y reflexionemos en cuanto al manejo de las relaciones sociales teniendo en cuenta la edad .
Los niños deben vivir cada una de las etapas a su debido tiempo
cuidando la integridad física, intelectual , emocional en su entorno social.
Los niños son un reflejo de nuestras expectativas y experimentan aquello a lo que les alentamos.
Los niños son un reflejo de nuestras expectativas y experimentan aquello a lo que les alentamos.
Los niños son un reflejo de nuestras expectativas y experimentan aquello a lo que les alentamos.
Gracias por vuestros comentarios sobre el tema
Gracias por vuestros comentarios sobre el tema
Gracias por vuestros comentarios sobre el tema
Estoy totalmente deacuerdo, además yo utilizo esa frase literalmente con mis alumnos de infantil “los niños tienen amigos, no novios” y lo de los besitos en la boca, a veces suele ser costumbre en algunas familias, pues yo ese tema (q no me preocupa la intencionalidad de los niños en absoluto) lo soluciono con el tema virus y refriados “los besitos en la cara para no pegarnos los catarros q después faltáis mucho y os echamos de menos” así se evitan preocupaciones o malas interpretaciones de los padres…
Estoy totalmente deacuerdo, además yo utilizo esa frase literalmente con mis alumnos de infantil “los niños tienen amigos, no novios” y lo de los besitos en la boca, a veces suele ser costumbre en algunas familias, pues yo ese tema (q no me preocupa la intencionalidad de los niños en absoluto) lo soluciono con el tema virus y refriados “los besitos en la cara para no pegarnos los catarros q después faltáis mucho y os echamos de menos” así se evitan preocupaciones o malas interpretaciones de los padres…
Estoy totalmente deacuerdo, además yo utilizo esa frase literalmente con mis alumnos de infantil “los niños tienen amigos, no novios” y lo de los besitos en la boca, a veces suele ser costumbre en algunas familias, pues yo ese tema (q no me preocupa la intencionalidad de los niños en absoluto) lo soluciono con el tema virus y refriados “los besitos en la cara para no pegarnos los catarros q después faltáis mucho y os echamos de menos” así se evitan preocupaciones o malas interpretaciones de los padres…
Hola amigo o amiga: pues la idea es fantástica! Me parece muy bien.
Hola amigo o amiga: pues la idea es fantástica! Me parece muy bien.
Hola amigo o amiga: pues la idea es fantástica! Me parece muy bien.
Super jazzed about getting that know-how.
This forum needed shaking up and you’ve just done that. Great post!
Super jazzed about getting that know-how.
This forum needed shaking up and you’ve just done that. Great post!
Super jazzed about getting that know-how.
This forum needed shaking up and you’ve just done that. Great post!
Los chicos que buscan novia de 8 anos
De acuerdo, yo tambien refuerzo en la parte que todo a su tiempo y en su lugar, como una forma de reforzar ciertos valores.