Mi propuesta Pediatic para los educadores

Propuesta pediaticEl pasado 20 de octubre participé en el 1º encuentro Pediatic. Como ya conoceréis Pediatic reunía a todas las personas que, utilizando las TIC, apoyan y trabajan con la infancia. En los círculos de Pediatic, por tanto, se encuentran papás y mamás, maestros y maestras, pediatras, educadores sociales y un sin fin de profesionales. En el 1º encuentro Pediatic hubo una presencia masiva de pediatras y madres, con menor asistencia de otros profesionales. Conocimos experiencias interesantes de cómo las TIC se utilizan para favorecer esta atención a la infancia y el asesoramiento a las familias. Además contamos con la reflexión inaugural de Dolors Reig sobre la presencia de las TIC en la sociedad actual y lo que ella llama "la sociedad aumentada". Este tipo de eventos son eficaces cuando se traducen en acciones concretas, para llevar en el día a día. Yo quiero animar a los de mi "gremio" a llevar a cabo una iniciativa sencilla, al alcance de todos, pero que estoy convencido será eficaz. A QUIÉN VA DIRIGIDA La dirijo a maestros, maestras, profesores y a mis colegas los orientadores y orientadoras, a todos los que trabajáis en la escuela. Consiste en comenzar a utilizar el correo electrónico como vía de comunicación e intercambio con las familias de los niños y niñas con los que mantenemos contacto. PASOS PARA LLEVARLA A CABO Estos son los pasos a seguir: 1º. Crearos una cuenta de correo electrónico como tutores, profes u orientadores de vuestros alumnos, o utilizar para este fin una que ya tengáis. 2º. Proponerle a vuestras "familias diana" (todos los padres de vuestra clase, por ejemplo) que os faciliten una dirección de correo electrónico y facilitarle vosotros la vuestra. Informarles para qué se va a usar su dirección y para qué pueden usar la que vosotros le facilitáis. 3º. Una vez recogidas las direcciones, no importa que al princpio sean pocas, comenzar a utilizarlas. Proponeros inicialmente enviar dos correos electrónicos a la semana. Podéis incluir en esos correos enlaces interesantes de actividades on line para que repasen sus hijos, por ejemplo, podéis utilizar las que voy proponiendo en mi página de facebook o en algunas entradas de Familia y Cole, vídeos didácticos interesantes, páginas recomendadas, entradas de Blogs que les puedan ayudar, materiales, los Folletos de Ayuda a Padres y Madres de la página... lo que queráis: dos a la semana puede ser una frecuencia adecuada. Comentarle a vuestros alumnos que les vais a remitir por correo ese tipo de información para que los propios hijos animen a los padres a consultarlo. 4º. Proponeros responder a todos los correos que los padres os escriban, atendiéndolos lo mejor posible y agradeciéndoles la confianza mostrada al escribiros por ese medio. Ya sabéis los que me vais conociendo que me gusta proponer actuaciones realistas y que cualquiera puede llevar a cabo. Es posible que seáis mayoría los que ya utilizáis ese medio, pero los que no lo habéis probado os animo a dar este primer paso Pediatic. Os animo también a que los que ya lo hacéis compartáis vuestra experiencia, los que la vais a poner en marcha que igualmente compartáis esta vivencia y los que ya hacéis otras actuaciones Pediatic las compartáis igualmente con los lectores del Blog. ¿Empezamos?  

The following two tabs change content below.

jesusjarque

Contacta conmigo a través de redes sociales

Latest posts by jesusjarque (see all)

11 comentarios en “Mi propuesta Pediatic para los educadores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Completa la operación matemática * Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.